top of page

REVISTA GOLF VENEZUELA

Estimados lectores

Revista CTA: Features

Como Presidente de la Federación Venezolana de Golf, me complace dirigirme a ustedes en esta ocasión para resaltar la importancia del reciente Abierto de Venezuela, celebrado el pasado mes de marzo. Este evento ha sido un hito para nuestra federación, el Guataparo Country Club (sede del torneo) y para todo el país en general, ya que nos ha proyectado a nivel internacional.
La presencia de jugadores internacionales en el Abierto de Venezuela y el triunfo de Julián Etulain, ha sido fundamental para elevar el prestigio de nuestra federación. Su participación ha demostrado el talento y la calidad de nuestros jugadores locales, así como la capacidad de nuestro país para organizar eventos deportivos de  nivel. Además, la transmisión televisiva a través del canal I, tanto por TV abierta como por streaming, nos hamposicionado como referentes en la región.
Es importante resaltar el apoyo del estado a este evento. Durante la ceremonia de premiación, contamos con la grata presencia del Ministro del Deporte, la presidenta del Comité Olímpico Venezolano y la presidenta del Instituto Nacional de Deportes. Su apoyo y reconocimiento a nuestro trabajo nos llena de orgullo y nos motiva a seguir trabajando con todos los recursos disponibles.
Es innegable que nuestro país atraviesa una crisis económica severa. Sin embargo, como federación, nos hemos comprometido a seguir trabajando arduamente para promover y desarrollar el golf en Venezuela. Creemos firmemente en el poder del deporte para unir a las personas y para superar las dificultades que enfrentamos.
Agradecemos a todos los jugadores, patrocinadores, colaboradores y aficionados que hicieron posible el éxito del Abierto de Venezuela. Su apoyo incondicional nos impulsa a seguir adelante y nos llena de esperanza para el futuro.
En nombre de la Federación Venezolana de Golf, reafirmo nuestro compromiso de seguir promoviendo este hermoso deporte en nuestro país y de trabajar incansablemente para alcanzar nuevos logros. Juntos, superaremos cualquier obstáculo y seguiremos poniendo en alto el nombre de Venezuela en el ámbito internacional.
¡Gracias a todos por su apoyo!

 

Atentamente,
Rafael E. Barrios De Jongh

JULIÁN ETULAIN

 

Es el campeón del Abierto de Venezuela

HENRIQUE LAVIÉ

Un personaje del golf

MARRIOTT MARACAY

Con sus frondosos árboles reta a sus visitantes

JULIÁN ETULAIN portada
nuestros campos.jpg
HENRIQUE LAVIÉ​ golf

DE PORTADA

El golfista argentino hizo su debut como profesional en 2008
Actualmente forma parte del circuito del Korn Ferry Tour, donde este año ocupó el puesto 31 y 48 del BMW Charity Pro-Am pres. by TD SYNNEX y Blue Crossand Blue Shield of Kansas Wichita Open respectivamente.
En marzo visitó Guataparo Country Club para participar en el XXXVIII Abierto de Venezuela imponiéndose de principio a fin el certamen más importante del calendario nacional. Con rondas de 66, 65, 71 y 70 totalizó 272 impactos, 9 bajo el par. Etulain fue campeón Amateur
de Argentina y representó a su
país natal en diferentes torneos internacional. ...

NUESTROS CAMPOS

Sus frondosos árboles retan a todo jugador que visita la cancha. El hoyo icónico es el conocido como la ponchera, su forma es similar a una
olla, ya que no tiene elevación y está sumergido. Acompañado de un hazard lateral que entra en juego, los jugadores se enfrentarán a un hoyo único.

La cancha Marriott Maracay dentro de su recorrido pone a reto el vuelo de la pelota, profesionales como Alí Ibarra recomiendan muchas veces pasar las pelotas por encima de sus árboles, como es el caso del Hoyo 7, bautizado recientemente como el Rey David Concepción, figura insigne del deporte venezolano. ...

ENTREVISTA

Una conversación, ensayo o simplemente un ponderado y serio comentario sobre el golf venezolano tiene que tener obligatoriamente el ingrediente “Lavié” por algún lado, porque de lo contrario podría resultar incompleto, o en todo caso inocuo o impreciso, si valen estos términos.
Y es que la historia del golf contemporáneo de Venezuela tiene como uno de los referentes más sólidos a la familia Lavié, primero con Henrique José Lavié Lucca y luego con sus hijos María Yolanda, María Gabriela, María Fernanda, Luis Alejandro y Henrique, quienes apostaron por este deporte como destino de vida. ...

SUSCRIBETE A LA EDICIÓN DIGITAL

Revista GOLF Venezuela

Federación Venezolana de Golf

Quiere recomendarnos a algún amigo(a)?

Gracias por suscribirte a la Revista CTA!

bottom of page